The Rural Pact Conference
En los días 15-16 de junio se desarrollará en Bruselas la conferencia:
The Rural Pact conference
La conferencia del Pacto Rural reunirá a políticos/as de la UE, nacionales y regionales, así como a autoridades locales y agentes sociales y económicos, en un acto participativo que refleja la ambición de la visión rural y su carácter ascendente.
Los personas asistentes participarán en el diseño de la gobernanza del Pacto Rural y se comprometerán a alcanzar la visión a largo plazo de las zonas rurales de la UE.
Para ello, la conferencia se enfocara en las siguientes temáticas
1- Involucrará a todos los niveles de gobernanza y a las partes interesadas del medio rural en la aprobación de los objetivos de la visión y en el debate sobre cómo alcanzarlos.
2-Involucrar a las personas participantes en la aplicación de la visión mediante sesiones de trabajo en las que los participantes indicarán cómo pueden contribuir a alcanzar los objetivos de la visión.
3- Aumentar la visibilidad de las zonas rurales mediante la participación de invitados políticos de alto nivel de las instituciones europeas y de los Estados miembros en la aplicación de la primera estrategia rural global de la UE.
Wazo Coop participará en la conferencia siendo parte de la sesión:
“Social Economy as a catalyst to resilience and the twin transition in rural areas”
La sesión contará con el siguiente programa:
Mr Karel VANDERPOORTEN, Policy Officer, Directorate General for Internal Market, Industry, Entrepreneurship and SMEs
Ms. Patricia ANDRIOT, Rurality project manager, National Agency for Territorial Cohesion, France
Ms. Marta LOZANO MOLANO, President of WAZO COOP, Spain
Ms. Sandra BERTHOLET, Lecturer in Tourism, Ecole d’hotellerie et de tourisme du Luxembourg.
Para saber más sobre la conferencia puede consultar la siguiente página de la Comisión Europea: https://ec.europa.eu/info/events/the-rural-pact-conference-2022-jun-15_es

Convocatorias
EU SMART COMPOSER
EU SMART Composer es un proyecto Europeo financiado por el programa Erasmus+ que reúne a seis socios europeos para explorar la educación musical y las metodologías de composición para personal docente, así como las habilidades de marca, marketing digital y emprendimiento que son necesarias para jóvenes estudiantes y profesionales de la composición de hoy en día.
El Consorcio:
Suecia: Coompanion
España: Wazo Sociedad Cooperativa
Bélgica: RESEO – Red europea para la enseñanza de la ópera, la música y la danza
Francia: Le LABA y Abbaye aux Dames – La Cité Musicale (Saintes)
Italia: Materahub Consorzio Industrie Culturali e Creative
Cómo Participar:
En el marco del proyecto EU SMART Composer ofrecemos la posibilidad de participar de manera gratuita en una formación piloto sobre Emprendimiento para personas jóvenes que se dedican a la composición. El curso está destinado a profesionales de el mundo de la música, la enseñanza y de la gestión cultural y será en Matera (Italia). La formación se desarrollará en inglés del 12 al 16 de Septiembre. Todos los gastos de viaje y alojamiento correrán a cargo del consorcio organizador.
Si quieres participar a la selección rellena el siguiente formulario:

Programa Rural Stories
Rural Stories es un proyecto europeo financiado por el programa Erasmus+ que pretende acompañar a los/as habitantes y estructuras socioculturales de los pueblos rurales y las pequeñas ciudades en la narración de sus recursos culturales y artísticos locales. Darles las claves para hablar y contar la historia de su territorio a la manera de los/as periodistas y reporteros/as.
El consorcio está formado por:
🇫🇷 Le LABA
🇧🇪 Signélazer
🇪🇸 Wazo Coop
Cómo Participar:
En el marco del proyecto Rural Stories ofrecemos la posibilidad de participar de manera gratuita en una formación piloto sobre Periodismo Ciudadano que tendrá lugar en Sainte-Foy-la-Grande (Gironda/Francia) del 4 al 9 de julio durante el festival “Les Reclusiennes”. La formación esta destinada a un/a joven periodista, un/a gestor/a de estructuras socioculturales y un/a habitante de zonas rurales. Todos los gastos de viaje y alojamiento correrán a cargo del consorcio organizador.
Si quieres participar a la selección rellena el siguiente formulario:

Eventos
Tenemos el placer de anunciar la primera de las Conferencias-Conciertos sobre el desarrollo sostenible del patrimonio material e inmaterial extremeño.
Estas conferencias- conciertos se enmarcan en el proyecto “Música Social por un patrimonio Sostenible” impulsado por Wazo Coop y financiado por la Diputación de Cáceres para el desarrollo sostenible del patrimonio Extremeño.
📌 11 de Junio a las 12.00 Centro de Interpretación Reserva de la Biosfera de Toril, Cáceres.
El sábado 11 de Junio a las 12.00 Centro de Interpretación Reserva de la Biosfera de Toril, Cáceres, tendrá lugar el primer evento, donde e estrenará una de las tres piezas de Música Social que la compositora Marta Lozano Molano ha compuesto in situ inspirándose en el patrimonio de la provincia de Cáceres.
En el evento también intervendrá José Luis Díaz Reyes, historiador del arte y autor del libro Arte en Ruinas Guía del patrimonio olvidado de Extremadura.

Formación
Webinar: Responsabilidad Social
En el webinar de Joven-ESS “Responsabilidad Social” charlamos sobre el tema con con Dolores Gallardo, Directora de la Oficina de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad de Extremadura.
Joven-ESS es un programa de Wazo Coop financiado por el Instituto de la Juventud de Extremadura para el fomento de la Economía Social y Solidaria (ESS) en personas jóvenes del medio rural de la Comunidad Autónoma de Extremadura de acuerdo al ODS 8. Trabajo decente y crecimiento económico.
Puedes ver el webinar aquí: https://youtu.be/xRW6wx3KvCU