¡Feliz viernes a tod@s!
📣Es un placer para Wazo Coop presentar nuestro nuevo programa RURAL PRIDE. Realidad y desafíos del colectivo LGTBIQ+ en Sierra Grande-Tierra de Barros.
🏳️🌈 RURAL PRIDE. Realidad y desafíos del colectivo LGTBIQ+ en Sierra Grande-Tierra de Barros es un proyecto para el fomento y la promoción de la igualdad de oportunidades, la participación y presencia de las personas LGTBIQ+ rural en la vida social, económica, cultural y laboral, logrando así su plena integración en la sociedad en el mundo rural de la provincia de Badajoz en general y en especial en Sierra Grande-Tierra de Barros.
Para saber más sobre el proyecto y apoyar su difusión podéis visitar la página 🌐➡️ https://ruralpride.es/

Semanal de Economía Social y Solidaria
Cooperatives and social and solidarity economy organizations as vehicle to decent work in the culture and creative sector — ilo.org
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publica el Informe: Las cooperativas y las organizaciones de economía social y solidaria como vehículo para el trabajo decente en el sector cultural y creativo. Es un placer para nuestra cooperativa WAZO COOP aparecer como caso de estudio para España.
XXXII Cumbre Hispano-Portuguesa en Trujillo Yolanda Díaz y su homóloga portuguesa firman un protocolo de cooperación sobre trabajadores transfronterizos — prensa.mites.gob.es
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y la ministra portuguesa de Trabajo, Solidaridad y Seguridad Social, Ana Mendes Godinho, han suscrito hoy un protocolo de cooperación centrado en los trabajadores transfronterizos, aquellos que a diario cruzan la frontera para trabajar en Portugal o en España.
El Pacto Mundial de Naciones Unidas España lanza una formación para empresas sobre la Agenda 2030 – Diario Responsable — diarioresponsable.com
La iniciativa líder en sostenibilidad empresarial busca contribuir a la difusión de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas a través de una formación abierta. Con esta iniciativa se pretende que el 100% de las empresas del pa
CEPES junto con la Unión por el Mediteráneo (UpM) abordarán la nueva agenda de economía social y su contribución a un Mediterráneo inclusivo y sostenible — www.cepes.es
Ya están abiertas las Inscripciones para asistir a la Jornada que La Unión por el Mediterráneo (UpM) y CEPES celebran online el próximo 4 de noviembre. En este acto se abordará el papel de la nueva agenda de economía social en la consecución de un Mediterráneo inclusivo y sostenible.
Investigación
Encuesta Cultur COOP — forms.office.com
Colabora en el Diagnóstico Cultur COOP Extremadura 2021 de Economía Social y Cooperación de las Industrias Culturales y Creativas
¡Si trabajas en el ámbito de las industrias creativas y culturales en Extremadura participa!
Realidad y desafíos del colectivo LGTBIQ+ en Sierra Grande-Tierra de Barros. — forms.office.com
🏳️🌈 ¿Eres una persona del colectivo LGTBIQ+? ¿Vives o has vivido en Sierra Grande-Tierra de Barros?
Necesitamos tu ayuda. Participa en nuestra investigación
Eventos
Método Música Social. Educación en valores a través de la composición – Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura — www.semanacienciaextremadura.es
La actividad Método Música Social. Educación en valores a través de la composición. presentará el método Música Social, un innovador y creativo método desarrollado por Marta Lozano Molano de composición musical y piano que facilita la educación en valores en jóvenes de acuerdo a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Este evento está organizado por la Asociación de Industrias Creativas y Culturales de Extremadura y se enmarca en la V Semana de la Ciencia de la UEX-Universidad de Extremadura y FUNDECYT-Parque Científico Tecnológico de Extremadura.
El evento se llevará a cabo en la Biblioteca Pública de Cáceres «Rodríguez Moñino/María Brey» de Cáceres el 11 de noviembre a las 18.00. Inscripción obligatoria en la web
Cultur COOP 5 Noviembre Almendralejo — culturcoop.org
Es un placer para Cultur COOP invitaros a las primeras actividades de la programación 2021.
Nuestra programación empieza el 5 de noviembre en Almendralejo, a partir de las 18.00 horas, con el taller de Arte Cooperativo a cargo de reCREAccion , y a las 20.00 horas con la conferencia « Arte en ruinas en Extremadura retos y oportunidades». Ambos eventos se celebrarán en el Salón de actos Palacio del Vino.
Programa de cooperación en las Industrias Creativas y Culturales de Extremadura. Organizado por Wazo Coop y financiado por Consejería de Cultura, Turismo y Deportes
¡Suscríbete a nuestro boletín semanal, y recibe en tu correo electrónico lo más destacado de Economía Social y Emprendimiento Social!