Nuestro trabajo

Noticias

Resultados Mujer-ESS 2022

Resultados Mujer-ESS 2022

Despedimos el 2022 clausurando la II Edición de Mujer-ESS. La edición de 2022 ha estado cargada de actividades que se han desarrollado a lo largo de todo el año, tanto presenciales como virtuales: Meet-Up, plataforma web, webinars, , exposiciones, Campañas, revistas…

💜 Mujer-ESS es un proyecto desarrollado por Wazo Coop y co- financiado por la Diputación de Badajoz para el fomento de la Economía Social y Solidaria (ESS) en mujeres del medio rural de la Comunidad Autónoma de Extremadura de acuerdo al ODS 8. Trabajo decente y crecimiento económico.

Meet-Up Mujer-ESS

Para celebrar la clausura del programa el pasado 19 de diciembre en la Residencia de Emprendedores Europeos en Almendralejo organizamos el primer Meet Up de Mujer-ESS para compartir los resultados del programa y conversar sobre el liderazgo de las mujeres de la Economía Social y Solidaria.

Durante el evento moderado por Patty Gruart se ha desarrollado el siguiente siguiente programa:

18.00 Saludo Institucional:

  • Cristina Valadés, Diputada Delegada del Área de Igualdad y Juventud de la Diputación de Badajoz
  • José María Ramírez, Alcalde de Almendralejo

18.10 Ponencia marco:

  • Liderando el cambio por Marta Lozano Molano, Presidenta Wazo Coop

18.30 Mesa Redonda. Experiencias formativas en el marco del programa Mujer-ESS:

  • Cristina Candelario Moreno, Técnica de proyectos en Fundación Maimona
  • Gloria Jaramillo, Gestora de Educación para la voz

18.50 Mesa Redonda. Mujeres líderes de la economía social y solidaria de Extremadura:

  • María Borrero Solano, Presidenta Toc Toc Eventos (Sociedad Cooperativa Especial)
  • María Aránzazu Varo Vera, Directora de Las Extremañicas (Sociedad Cooperativa Especial)
  • María Antonia López Hernández, Socia de Las Extremañicas (Sociedad Cooperativa Especial)
  • Marifé Fuentes Suárez, Gerente Bodegas Leneus (Sociedad Limitada Laboral)
  • Noemí Domínguez, Fotógrafa exposición: Mujeres líderes de la economía social y solidaria de Extremadura

19.10: Reflexiones y sugerencias para Mujer-ESS 2023

19.30: Conclusiones:

  • Presentación Revista: Mujer-ESS. Mujeres líderes de la economía social y solidaria de Extremadura
  • Inauguración Exposición Fotográfica: Mujer-ESS

Plataforma Web Mujer-ESS

Durante todo el 2022 se ha ideado y puesto en función una plataforma web con el objetivo de albergar toda la información y recursos del programa. Podeis encontrar la pagina web en la siguiente dirección: https://mujeress.com/

Mujer-ESS
Mujer-ESSmujeress.com

 

Ciclo de Webinars Mujer-ESS

En el marco del proyecto se han desarrollado dos webinars con el objetivo de hacer llegar a las mujeres que habitan el medio rural de Extremadura información, formaciones y recursos para emprender en Economía Social y Solidaria.

Webinar Mujer-ESS: Empleo y emprendimiento en economía social y solidaria:

Con Cristina Fernández Vega, gerente de AEXLAB. Asociación Extremeña de Sociedades Laborales y Participadas de Extremadura. 

Cristina es licenciada en Biología por la Universidad de Extremadura, cuenta con Master en Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y con Master en Gestión Empresarial. Con amplia experiencia como técnica, consultora y responsable de proyectos en el ámbito de la economía social en el 2018 asume la gerencia de AEXLAB, siendo la responsable de la gestión y coordinación de proyectos, gestión económica y presupuestaria, y organizativa, así como del asesoramiento para la creación y mejora de sociedades laborales en Extremadura. 

Esta actividad está destinada especialmente a la población de La Nava de Santiago.

Puedes ver el webinar aquí: https://youtube.com/watch?v=hpeEQYYjXA0&feature=shares

Webinar: Ecosistema emprendedor en la comarca de Zafra Río Bodión

Con Cristina Candelario Moreno, técnica de proyectos en Fundación Maimona.

Cristina Candelario Moreno es graduada en Administración y Dirección de Empresas y con Máster en Creación de Empresas e Innovación por la Universidad de Extremadura. Actualmente, trabaja como técnica de proyectos en Fundación Maimona, coordinando y ejecutando proyectos de emprendimiento e innovación social en Extremadura. Es una gran amante de Extremadura en constante aprendizaje que da lo mejor de sí misma para ayudar a las personas emprendedoras, y contribuir al desarrollo socioeconómico y a la creación de valor en Extremadura.

Esta actividad está destinada especialmente a la población de Magacela.

Puedes ver el webinar aquí: https://youtube.com/watch?v=d8JDJPg_Bu4&feature=shares

Talleres de liderazgo Mujer-ESS

La experta en liderazgo, empoderamiento y gestión de las emociones a través de la voz, Gloria Jaramillo, ha ofrecido una serie de 3 talleres en los que se trabaja la autoconfianza, la capacidad de liderazgo, la comunicación en grupo y la liberación emocional son aspectos indispensables para trabajar el desarrollo personal y la capacidad de cooperación en el marco del emprendimiento en economía social y solidaria.

Los talleres se han desarrollado en:

Quintana de la Serena. Temática específica: Habilidades directivas y cooperativas

Mirandilla. Temática específica: Liderazgo con perspectiva de género.

Cabeza del Buey: Temática específica: Empoderamiento para el emprendimiento.

Revista: “Mujer-ESS. Mujeres líderes de la economía social y solidaria en Extremadura”

En el marco del proyecto Mujer-ESS hemos editado la revista: “Mujer-ESS. Mujeres líderes de la economía social y solidaria en Extremadura”

Una publicación donde rendimos homenaje a un grupo de mujeres de la región que hacen posible un sociedad más justa a través de su trabajo en su entidades de Economía Social y Solidaria.

En la publicación conoceremos mejor su historia y trayectoria y encontraremos sugerencias para las mujeres que quieren emprender en economía social y solidaria.

Puedes leer la revista aquí: https://bit.ly/3VWFVvg

Mujer-ESS. Mujeres líderes de la economía social y solidaria de Extremadura
Mujer-ESS. Mujeres líderes de la economía social y solidaria de Extremaduraen.calameo.com

 

Fondo documental Mujer-ESS

En el fondo documental de Mujer-ESS puedes encontrar documentos en formato digital con lecturas con perspectiva de género en español y otros idiomas sobre el empleo y el emprendimiento en la Economía Social y Solidaria.

El fondo documental propuesto es el resultado de las siguientes tareas llevadas a cabo por el equipo de Mujer-ESS:

  • Investigación de potenciales títulos cuyas características, derechos de autor, creative commons y licencias permitan su unión al Fondo Documental Virtual Mujer-ESS.
  • Creación de base de datos de potenciales títulos cuyas características, derechos de autor, creative commons y licencias permitan su unión al Fondo Documental Virtual Mujer-ESS.
  • Selección títulos cuyas características, derechos de autor, creative commons y licencias permitan su unión al Fondo Documental Virtual Mujer-ESS.
  • Adquisición de títulos cuyas características, derechos de autor, creative commons y licencias permitan su unión al Fondo Documental Virtual Mujer-ESS.

Puedes acceder la fondo documental aquí: https://mujeress.com/fondo-documental/

Fondo Documental - Mujer-ESS
Fondo Documental – Mujer-ESSmujeress.com

 

Red Mujer-ESS

En el marco del proyecto hemos creado una red de mujeres del medio rural de la Comunidad de Extremadura interesadas en la Economía Social y Solidaria y la cooperación para la consecución del ODS 8. Trabajo decente y crecimiento económico.

Red Mujer-ESS: Comunidad Mujer-ESS

Exposición fotográfica “Mujer-ESS. Mujeres líderes de la economía social y solidaria en Extremadura”

La Exposición fotográfica “Mujer-ESS. Mujeres líderes de la economía social y solidaria en Extremadura” es un homenaje a las mujeres de la región que a través de sus empresas sociales de gestión democrática y propiedad conjunta, como las cooperativas y sociedades laborales, construyen una sociedad más justa a la vez que garantizan puestos de trabajo sostenible y decente para las personas socias-trabajadoras.

Las fotografías han sido realizadas por Noemí Domínguez, artista visual extremeña.

En la actividad han participado:

  • María Borrero Solano, Presidenta Toc Toc Eventos (Sociedad Cooperativa Especial)
  • María Aránzazu Varo Vera, Directora de Las Extremañicas (Sociedad Cooperativa Especial)
  • María Antonia López Hernández, Socia de Las Extremañicas (Sociedad Cooperativa Especial)
  • Marifé Fuentes Suárez, Gerente Bodegas Leneus (Sociedad Limitada Laboral)
  • Marta Lozano Molano, Presidenta Wazo Coop (Cooperativa de iniciativa social sin ánimo de lucro)
  • María José Marín, Diseñadora Web en The GECO Company (Sociedad Cooperativa de Trabajo Asociado)
  • Ana Galán Llera, Experta en marketing en The GECO Company (Sociedad Cooperativa de Trabajo Asociado)

La exposición ha sido visitable en la Residencia de Emprendedores Europeos desde le 19 de diciembre hasta el 23 de diciembre.

Campaña de Sensibilización

Con el objetivo de que la brecha digital no suponga un impedimento en el acceso a Mujer-ESS ha realizado una campaña de sensibilización en papel destinada a las poblaciones de:

  • Alange
  • Campanario
  • Arroyo de San Serván
  • Torremejía
  • Solana de los Barros

Para la diseminación del programa también se han creado cuentas en las redes de Facebook y Twitter donde se ha difundido el programa y sus actividades.

LinkedIn
Twitter
Facebook
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín de noticias para recibir información actualizada, programas o conocimientos de forma gratuita.

Ultimas Noticias

Síguenos en las redes

Newsletter! suscríbete ahora

Mantente al día sobre nuestras actividades y participa en nuestra comunidad