Nuestro trabajo

Noticias

Residencia Rural Stories en Francia

Durante el mes de Julio en el marco del proyecto europeo Rural Stories, se ha llevado a cabo una residencia para el desarrollo del Mobile Journalism (MoJo) como herramienta para el periodismo ciudadano en Sainte Foy la Grande (Bordeaux).

Durante la residencia, las personas participantes provenientes de Francia, España y Bélgica pudieron aprender gracias a unos Kits especialmente diseñados por el consorcio del programa para favorecer el aprendizaje del MoJo con actividades teóricas y prácticas.

Las personas seleccionadas por Wazo Coop para participar desde España fueron:

Profesor:

Rodrigo Moran fundador de Radiogolex y periodista en el Periódico de Extremadura.

Rodrigo es un profesional con un profundo conocimiento de las herramientas de radio y televisión. Cuenta con una amplia experiencia con diversos programas de edición, montaje, sonido y producción y de las herramientas de edición de prensa, así como de todo tipo de medios digitales.

Participantes:

Patty Gruart emprendedora extremeña que trabaja en el campo de la moda, del diseño y de la comunicación. Patty Gruart ha coordinado varios proyectos para la Plataforma Empresarial de “Méridas del Mundo” y he representado a marcas textiles nacionales en ferias multisectoriales celebradas en México.

Isabel Díaz Gallardo profesional de la comunicación, con más de 30 años de experiencia profesional en Radio Villafranca de los Barros y co-impulsora del programa El Acantilado. Una actividad seleccionada cómo buena practica en el marco del programa Rural Stories.

Sobre Rural Stories

Rural Stories es un proyecto europeo financiado por el programa Erasmus+ que pretende acompañar a habitantes y estructuras socioculturales de los pueblos rurales y las pequeñas ciudades en la narración de sus recursos culturales y artísticos locales. Darles las claves para hablar y contar la historia de su territorio a la manera de los/as periodistas y reporteros/as.

El consorcio está formado por:

 Le Nouveau Studio

 Le LABA

 Signélazer

 Wazo Coop

Rural Stories es: 

  • 12 meses de cooperación entre Francia, España y Bélgica en torno al tema del periodismo ciudadano y participativo en las zonas rurales.
  • Un tema favorito: el arte y la cultura.
  • Elaboración de una guía de buenas prácticas basada en el análisis de 20 medios de comunicación participativos de Francia, España y Bélgica y en la selección de 12 buenas prácticas.
  • Un punto álgido con una residencia experimental entre jóvenes periodistas, gestores de estructuras socioculturales y habitantes de zonas rurales de los tres países en Sainte-Foy-la-Grande (Gironda/Francia) en julio de 2022.
  • La puesta a disposición de una caja de herramientas de libre acceso compuesta por 10 kits de formación autónoma para quienes quieran embarcarse en la narrativa cultural y artística de su territorio.

Objetivo final del proyecto 

El objetivo final de Rural Stories es que los/as habitantes y las estructuras de los territorios rurales se apoderen de la guía de buenas prácticas y de la caja de herramientas a escala europea para lanzarse a la aventura del «periodismo participativo y ciudadano», de forma efímera o más permanente, individual o colectivamente, y así contar sus recursos culturales y artísticos de proximidad.

Convocatoria

En el marco del proyecto europeo EU SMART Composer ofrecemos la posibilidad de participar de manera gratuita en una formación piloto sobre emprendimiento para personas jóvenes que se dedican a la composición.

El curso está destinado a profesionales de el mundo de la música, la enseñanza y de la gestión cultural y será en Matera (Italia).

La formación se desarrollará en inglés del 12 al 16 de Septiembre. Todos los gastos de viaje y alojamiento correrán a cargo del consorcio organizador.

Si quieres participar a la selección rellena el siguiente formulario:

https://forms.office.com/r/7Qaavrbpck

Publicación

Wazo Coop tiene el placer de presentar la “Guía Migrant-ESS Almendralejo” del Programa Migrant-ESS.

Esta guía se enmarca dentro del Programa Migrant-ESS impulsado por Wazo Coop y financiado por el Ayuntamiento de Almendralejo para el fomento de la Economía Social y Solidaria (ESS) en migrantes del medio rural de la Comunidad Autónoma de Extremadura, de acuerdo al ODS 8. Trabajo decente y crecimiento económico.

Wazo Coop realiza la “Guía Migrant-ESS Almendralejo” con el objetivo de ofrecer herramientas para favorecer la Economía Social y Solidaria y las Cooperativas de Iniciativa Social sin ánimo de lucro en personas migrantes de Almendralejo.

Wazo Coop es la primera cooperativa de iniciativa social sin ánimo de lucro de Extremadura. Trabaja con la Economía Social y Solidaria y las Industrias Creativas y Culturales para generar impacto positivo en el medio rural.

Puedes leer la guía aquí:https://es.calameo.com/read/0042316353a274ca29d81

Guía Migrant-ESS
Guía Migrant-ESSes.calameo.com

Wazo Coop realiza la “Guía Migrant-ESS Almendralejo” con el objetivo de ofrecer herramientas para favorecer la Economía Social y Solidaria y las Cooperativas de Iniciativa Social sin ánimo de lucro en personas migrantes de Almendralejo

LinkedIn
Twitter
Facebook
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín de noticias para recibir información actualizada, programas o conocimientos de forma gratuita.

Ultimas Noticias

Síguenos en las redes

Newsletter! suscríbete ahora

Mantente al día sobre nuestras actividades y participa en nuestra comunidad