Nuestro trabajo

Noticias

Mujer-ESS proyecto para el fomento de la Economía Social y Solidaria en mujeres del medio rural 🌱

 


Mujer-ESS

💜 Mujer-ESS es un proyecto desarrollado por Wazo Coop para el fomento de la Economía Social y Solidaria (ESS) en mujeres del medio rural de la Comunidad Autónoma de Extremadura de acuerdo al ODS 8. Trabajo decente y crecimiento económico.

🌱 En las zonas rurales de Extremadura es necesario conectar a las personas que habitan los distintos municipios a través de una metodología basada en la cooperación y las dinámicas participativas para alcanzar los objetivos fijados por Mujer-ESS. 

🤝 Tratándose Mujer-ESS de un proyecto que fomenta la Economía Social y Solidaria (ESS) y las cooperativas de iniciativa social sin ánimo de lucro se propone implantar la metodología de aplicación de los principios y valores cooperativos en el desarrollo de las actividades propuestas.

🔗 Las cooperativas se basan en los valores de autoayuda, responsabilidad personal, democracia, igualdad, equidad y solidaridad. Las integrantes de la cooperativa creen en los valores éticos de la honradez, la transparencia, la responsabilidad social y la preocupación por las demás.

¡Porque la unión hace la fuerza!

Para saber más sobre el proyecto y apoyar su difusión podéis visitar la página 🌐➡️ http://wazo.coop/mujer-ess/

Rural Pride

La cooperativa Wazoo Coop desarrolla el proyecto “Rural Pride” para la comarca de Sierra Grande – Tierra de Barros en Extremadura es el titular del artículo que Red Rural Nacional dedica a Rural Pride, uno de los proyectos que estamos desarrollando desde Wazo Coop cuyo objetivo es difundir entre la población local la situación de las personas del colectivo LGTBIQ+

Puedes leer el artículo completo aquí bit.ly/3kXb29F

Publicación: Empreendedorismo Social em Entrevista

«Emprendimiento Social en Entrevista» es una publicación realizada por Fundação Eugénio de Almeida que recoge un conjunto de 10 conversaciones informales mantenidas entre el locutor y sociólogo Luis Matías y un conjunto de emprendedores y emprendedoras, una de las cuales ha sido nuestra presidenta Marta Lozano Molano, cuyos proyectos operan con impacto positivo en la región del Alentejo y la Extremadura española.

Puedes leer la publicación aquí: Empreendedorismo Social em Entrevista

Empreendedorismo Social em Entrevista | Fundação Eugénio de Almeida
Empreendedorismo Social em Entrevista | Fundação Eugénio de Almeidawww.fea.pt
«Empreendedorismo Social em Entrevista» é uma publicação que reúne um conjunto de 10 conversas informais realizadas entre o radialista e sociólogo Luis Matias e um conjunto de empreendedores cujos projetos operam impacto positivo na região Alentejo e ne Extremadura Espanhola..

 

Convocatorias

2a edición del Programa Olympe Emprende (Extremadura)
2a edición del Programa Olympe Emprende (Extremadura)wazo.coop

🕐 ¿Fecha límite de inscripción? 31 de diciembre de 2021

📆 Febrero – Julio 2022 💸 Precio Gratuito (100% Subvencionado)

💻 ¿Dónde? 90% online – 10% presencial ——

El programa Olympe Emprende, está organizado por las cooperativas Tandem Social, Abeluria y Wazo Coop. Se realiza en el marco de la convocatoria de POISES impulsada por CEPES y está cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

 

Eventos

Conferencia: Cooperativas de iniciativa social sin ánimo de lucro. Un modelo sostenible para la Magia en Extremadura - Cultur COOP
Conferencia: Cooperativas de iniciativa social sin ánimo de lucro. Un modelo sostenible para la Magia en Extremadura – Cultur COOPculturcoop.org

Es un placer para Cultur COOP invitaros a las actividades de la programación 2021.

Os esperamos el 29 de noviembre en Villafranca de los Barros, CID Tierra de Barros-Río Matachel, C. Infanta Elena, 6, a partir de las 12.00 horas, con la conferencia Cooperativas de iniciativa social sin ánimo de lucro. Un modelo sostenible para La Magia en Extremadura.

Esta actividad es parte de un ciclo de conferencias destinadas a un publico profesional y a técnicos del sector público y del tercer sector que buscan fomentar la sostenibilidad profesional del sector cultura a través de la Economía Social y Solidaria.

 

Conferencia: Cooperativas de iniciativa social sin ánimo de lucro. Un modelo sostenible para el Arte en Extremadura - Cultur COOP
Conferencia: Cooperativas de iniciativa social sin ánimo de lucro. Un modelo sostenible para el Arte en Extremadura – Cultur COOPculturcoop.org

Es un placer para Cultur COOP invitaros a las actividades de la programación 2021.

Os esperamos el 22 de noviembre en Hervás, Cine Teatro Juventud. C. Asensio Neila, 5, a partir de las 12.00 horas, con la conferencia Cooperativas de iniciativa social sin ánimo de lucro. Un modelo sostenible para el Arte en Extremadura.

Esta actividad es parte de un ciclo de conferencias destinadas a un publico profesional y a técnicos del sector público y del tercer sector que buscan fomentar la sostenibilidad profesional del sector cultura a través de la Economía Social y Solidaria.

 
LinkedIn
Twitter
Facebook
Pinterest

Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín de noticias para recibir información actualizada, programas o conocimientos de forma gratuita.

Ultimas Noticias

Síguenos en las redes

Artículos Relacionados

Newsletter! suscríbete ahora

Mantente al día sobre nuestras actividades y participa en nuestra comunidad