Migrant-ESS es un programa para el fomento de la Economía Social y Solidaria (ESS) en migrantes del medio rural de la Comunidad Autónoma de Extremadura de acuerdo al ODS 8.

Migrant-ESS

Migrant-ESS Almendralejo es un proyecto para Almendralejo para el fomento de la Economía Social y Solidaria (ESS) en migrantes del medio rural de la Comunidad Autónoma de Extremadura de acuerdo al ODS 8. Trabajo decente y crecimiento económico.

El Programa

Migrant-ESS es un programa dirigido a la acogida e integración de personas inmigrantes, a fomentar la cohesión social, y a promover valores de tolerancia e igualdad, combatiendo actitudes racistas, xenófobas y violentas.


Promovemos la integración entre las personas procedentes de otros países y la población autóctona, fomentando su participación en todos los ámbitos sociales.

 

La metodología del proyecto está basada en la implementación de la Economía Social y Solidaria (ESS) que se define como el desarrollo económico ético y con valores que prioriza el bienestar de las personas y el planeta apostando por la solidaridad, la igualdad de oportunidades, la inclusión, la cohesión social… (Wazo Coop, 2020).

 

En una zona rural como Almendralejo, es necesario conectar a las personas que habitan el municipio a través de una metodología basada en la cooperación y las dinámicas participativas, para alcanzar los objetivos fijados por Migrant-ESS.


¡Porque la unión hace la fuerza!

Nuestras Metas

Objetivos

Migrant-ESS es un programa para el fomento de la Economía Social y Solidaria (ESS) en personas migrantes del medio rural de la Comunidad Autónoma de Extremadura, de acuerdo al ODS 8. Trabajo decente y crecimiento económico.

Los objetivos que Migrant-ESS persigue en Almendralejo son:

01

Economía Social y Solidaria

Facilitar el acceso a recursos de Economía Social y Solidaria (ESS) para el trabajo decente de personas migrantes de Almendralejo.

02

Cooperación

Dar a conocer fórmulas para el desarrollo de proyectos sobre reducción de desigualdades y discriminación, cohesión social y visibilidad de colectivos infrarrepresentados.

Actividades del Programa

Webinar: Cooperación y trabajo en equipo en ESS

La gerente de la cooperativa de iniciativa social sin ánimo de lucro formada por personas migrantes Laburo Coop, Milena Castillo, muestra las claves para la cooperación y el trabajo en equipo en Economía Social y Solidaria (ESS).
https://laburo.es/

Campaña Sensibilización Migrant-ESS

Campaña de sensibilización en redes sociales sobre el proyecto Migrant-ESS Almendralejo, haciendo especial énfasis en la importancia de los principios y valores de la Economía Social y Solidaria (ESS) para cohesión social y en promover la cohesión social y los valores de tolerancia e igualdad.

Podcast: Cooperativas inspiradoras: Laburo Coop

En este podcast la gerente de Laburo Coop conversa con el personal de Wazo Coop sobre la historia de su cooperativa fundada por once personas socias trabajadoras, ocho de ellas  mujeres, de diversas nacionalidades, que componen un equipo multidisciplinar.

Migrant-ESS: Live Pop-Up Radio

Organización de una emisora de radio pop-up para emitir live online y compartir los resultados del proyecto (Plataforma Migrant-ESS, Webinars, Podcasts,…), generar un espacio de intercambio a través de un conversatorio y preparar el terreno para el desarrollo futuro del proyecto Migrant-ESS

Comunidad

“Guía Migrant-ESS Almendralejo 2021”

Lee la guía Migrant-ESS Almendralejo 2021

Migrant-ESS Almendralejo es un programa que contribuye activamente en la implantación de la Agenda 2030 con especial atención en los siguientes ODS

Pie Web MigrantESS@4x (1)