La economía social ha emergido como una fuerza poderosa en la promoción del desarrollo sostenible y la equidad en las comunidades. Extremadura, con su rica diversidad cultural y geográfica, ha sido testigo de numerosas iniciativas que buscan fortalecer la economía local y promover la inclusión. Una de las contribuciones más significativas en este ámbito es el «Libro de Buenas Prácticas de la Economía Social en Extremadura«, una compilación a cargo de la Universidad de Extremadura que destaca las mejores prácticas y proyectos que han marcado la diferencia en la región.
Dentro de esta valiosa publicación, un capítulo en particular brilla con luz propia: «WAZO COOP: Impacto positivo en el medio rural«. Este capítulo, escrito por los socios fundadores de Wazo Coop, Marta Lozano Molano, José Luis Díaz y Andrea Vincenti, ofrece una visión profunda de cómo una cooperativa puede transformar y revitalizar las zonas rurales.

Wazo Coop, una cooperativa social sin ánimo de lucro, ha tomado la iniciativa de trabajar con la Economía Social Solidaria y las Industrias Creativas y Culturales para generar un impacto tangible en las zonas rurales de Extremadura. Su enfoque no es simplemente económico; es holístico. Se centra en el empoderamiento y liderazgo de las personas residentes, promoviendo modelos de conducta inspiradores y fortaleciendo las comunidades locales.
El capítulo destaca las diversas actividades y proyectos que Wazo Coop ha llevado a cabo, desde talleres y programas educativos hasta eventos culturales y campañas de sensibilización. Estas iniciativas no solo buscan promover la cultura y el arte, sino también fomentar la cohesión social, la colaboración y la sostenibilidad.
Además, el capítulo resalta los reconocimientos y premios que Wazo Coop ha recibido a nivel nacional e internacional, reflejando su compromiso y excelencia en el ámbito de la economía social.
Libro de buenas prácticas de la economía social en Extremadura: Download
El «Libro de Buenas Prácticas de la Economía Social en Extremadura» es una lectura esencial para todos aquella personas interesadas en el desarrollo sostenible, la economía social y la revitalización de las zonas rurales.
Puedes leer el «Libro de Buenas Prácticas de la Economía Social en Extremadura» aquí: https://es.slideshare.net/WazoCoop/libro-de-buenas-prcticas-de-la-economa-social-en-extremadurapdf