Nuestro trabajo

Noticias

Entrevista: Economía Social Y Juventud En CIDEC-CIRIEC

Os presentamos la entrevista que nuestra presidenta Marta Lozano Molano ha realizado para la revista ‘Noticias de la Economía Pública, Social y Cooperativa’ publicada por el Centro de Documentación CIDEC y el CIRIEC (Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa).

El nº 70 de 2022 de ‘Noticias de la Economía Pública, Social y Cooperativa’ cuenta con un monográfico dedicado al tema de actualidad: Economía Social y Juventud, en el que Belén Català Estada, Investigadora predoctoral en formación (FPU) IUDESCOOP-Universitat de València, ha realizado una radiografía a la situación de la juventud en España, ha reflexionado sobre economía social y empleo joven y ha recogido testimonios de la economía social contada por jóvenes por medio de entrevistas a una serie de cooperativistas y profesionales del cooperativismo.

En la entrevista se plantean cuestiones relacionadas con los motivos para emprender a través de una entidad de economía social, qué limitaciones tiene la población joven que desea emprender en el medio rural, sobre la importancia de la formación en economía social, el impacto de los valores y la gobernanza de las cooperativas en las condiciones de trabajo de la juventud y del futuro de Wazo Coop en relación a nuestro trabajo con la juventud.

Entre todas las preguntas destacamos la siguiente pregunta: En materia financiera (ingresos y gastos públicos, subvenciones, créditos) ¿Qué medidas públicas considera más recomendables para mejorar la presencia y situación de los jóvenes en la economía social? ¿Y qué otros apoyos públicos? la respuesta de Marta fue la siguiente:

El ecosistema financiero público proporciona apoyos de diversa índole a las personas jóvenes que les permiten elegir la opción más adecuada de acuerdo a su situación particular. Opino que el reto del apoyo a la juventud no reside tanto en los instrumentos que se ponen a disposición como de la ejecución de éstos. Esta implementación es muy variada y depende de factores como en qué comunidad autónoma se resida o el entendimiento que el personal técnico que los ejecuta a nivel nacional o local pueda tener según su propia visión.

En un contexto de crisis como el que vivimos, cada vez más personas jóvenes desean un trabajo que construya un mundo más justo a través del emprendimiento social. Sin embargo actualmente existen muchos impedimentos para las personas jóvenes que desean generar puestos de trabajo responsables con las personas y el planeta en el marco de la economía social y solidaria. El emprendimiento social puede desarrollarse con mayor potencial bajo la figura jurídica de la cooperativa sin ánimo de lucro (de iniciativa social, de trabajo asociado… según la comunidad autónoma). La fiscalidad de las cooperativas sin ánimo de lucro supone un obstáculo para el acceso a instrumentos financieros públicos. El tratamiento fiscal de las cooperativas sin ánimo de lucro presenta muchos retos que han de ser solventados en relación a la regulación como entidades sin fines de lucro, la clarificación de los vacíos legislativos, las donaciones… Mientras esta situación no sea solventada de manera armonizada, proponiendo soluciones que incluyan las realidades de todas las comunidades autónomas de manera equitativa y sin agravios comparativos y que éstas sean ejecutadas por personal técnico con la suficiente capacitación profesional como para evitar sesgos cognitivos, los apoyos públicos españoles no proveerán todo el impacto positivo que plantean.

Esta entrevista es una muestra más del compromiso de Wazo Coop con la construcción de una sociedad más justa, equitativa y sostenible.

Si aún no has tenido la oportunidad de leerlo, ¡te invitamos a hacerlo ahora mismo!

Puedes leer al entrevista aquí: http://ciriec.es/wpcontent/uploads/2023/02/Revista_70_CIDEC_tema.pdf

LinkedIn
Twitter
Facebook
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín de noticias para recibir información actualizada, programas o conocimientos de forma gratuita.

Ultimas Noticias

Síguenos en las redes

Newsletter! suscríbete ahora

Mantente al día sobre nuestras actividades y participa en nuestra comunidad