Nuestro trabajo

Noticias

Conferencia Cultur Coop

Conferencia Cultur Coop

El pasado martes en el marco del programa Cultur COOP, celebramos en la sede de la Mancomunidad Integral Sierra de Montánchez la conferencia:

Cooperativas de iniciativa social sin ánimo de lucro. Un modelo sostenible para para las industrias de creativas y culturales en Extremadura.

Esta actividad es parte de un ciclo de conferencias destinadas a profesionales y a personal técnico del sector público y del tercer sector que buscan fomentar la sostenibilidad profesional del sector cultural a través de la Economía Social y Solidaria.

En la conferencia hablamos de las cooperativas de iniciativa social sin ánimo de lucro. Un modelo novedoso en Extremadura regulado por primera vez en la región por medio de la Ley 9/2018, de 30 de Octubre de Sociedades Cooperativas de Extremadura en su artículo 168 (Sociedades cooperativas de iniciativa social y de integración social) y 170 (Calificación como sociedades cooperativas sin ánimo de lucro).

Otro tema que discutimos fue la reciente Instrucción nº 1/2022, de la Dirección General de Cooperativas y Economía Social, por la que se establecen criterios interpretativos sobre el tratamiento de las sociedades cooperativas sin ánimo de lucro en los procedimientos de subvenciones (Puedes consultar la disposición aquí: http://bit.ly/3P2Od2h ).

En esta actividad ha colaborado ADISMONTA Asociación para el Desarrollo Integral de Sierra de Montánchez y Tamuja.

Cultur COOP 2022 está co-financiado por Wazo Coop, la Asociación de Industrias Creativas y Culturales de Extremadura y el Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España en su convocatoria de ayudas para la acción y la promoción cultural correspondientes al año 2022. Al desarrollo del programa también contribuye la plataforma DESOPAEX – Desarrollo Sostenible del Patrimonio Extremeño.

En los próximos meses organizaremos conferencias presenciales en Plasencia, Moraleja y Hervás.

Puedes consultar también la conferencia on-line en este link: https://youtu.be/QjTmu1qY0e8

Para saber más sobre Cultur COOP visita: https://culturcoop.org/

Webinar Mujer-ESS: Empleo y emprendimiento en economía social y solidaria

En el webinar Empleo y emprendimiento en economía social y solidaria nos acompaña una invitada muy interesante: Cristina Fernández Vega, gerente de AEXLAB. Asociación Extremeña de Sociedades Laborales y Participadas de Extremadura.

Cristina es licenciada en Biología por la Universidad de Extremadura, cuenta con Master en Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y con Master en Gestión Empresarial. Con amplia experiencia como técnica, consultora y responsable de proyectos en el ámbito de la economía social en el 2018 asume la gerencia de AEXLAB, siendo la responsable de la gestión y coordinación de proyectos, gestión económica y presupuestaria, y organizativa, así como del asesoramiento para la creación y mejora de sociedades laborales en Extremadura.

Mujer-ESS es un proyecto desarrollado por Wazo Coop y co- financiado por la Diputación de Badajoz para el fomento de la Economía Social y Solidaria (ESS) en mujeres del medio rural de la Comunidad Autónoma de Extremadura de acuerdo al ODS 8. Trabajo decente y crecimiento económico.

Puedes ver el webinar aquí: https://youtu.be/hpeEQYYjXA0

Exposición: Joven-ESS -Economía Social y Solidaria para el Desarrollo Rural.

Es un placer para Joven-ESS invitaros a visitar la exposición transmedia:

Joven-ESS -Economía Social y Solidaria para el Desarrollo Rural.

Durante el mes de diciembre en el Espacio de Creación Joven de Almendralejo será posible visitar gratuitame

nte, en horario de apertura del centro, la exposición sobre economía social y solidaria y cooperativas juveniles del programa Joven-ESS. A través de una narrativa transmedia la exposición ofrece orientación e información sobre las salidas profesionales que proporcionan la Economía Social y Solidaria (ESS) y las cooperativas juveniles.

 Joven-ESS es un programa desarrollado por Wazo Coop y financiado por el Instituto de la Juventud de Extremadura para el fomento de la Economía Social y Solidaria (ESS) en personas jóvenes del medio rural de la Comunidad Autónoma de Extremadura de acuerdo al ODS 8.Trabajo decente y crecimiento económico.

Puedes encontrar más información sobre el programa aquí: https://joveness.org/

Publicacion: Caja de herramientas de Rural Stories

Es un placer para Wazo Coop presentaros:

La caja de herramientas de Rural Stories, un conjunto de 10 Kits de formación paso a paso que permiten aprender sobre el periodismo móvil (MoJo), desde la compra del equipo hasta la emisión final en la web, pasando por el tratamiento editorial, la filmación y la edición. Esta caja de herramientas se compone de recursos metodológicos, herramientas didácticas y ejemplos concretos en francés, español e inglés. Su uso es gratuito y abierto.

Esta caja de herramientas está destinada a la ciudadanía, las estructuras socioculturales o las empresas ya comprometidas o dispuestas a comprometerse en un proyecto de periodismo ciudadano y participativo utilizando las tecnologías digitales, y más concretamente el MoJo – Mobile Journalism. Está dirigido a personas que se inician en este tipo de periodismo, así como a personas que desean desarrollar sus habilidades y proyectos en la narración territorial. 

Rural Stories es consorcio internacional formado por Le Nouveau Studio (Francia), Wazo Sociedad Cooperativa (España), Le Laba (Francia) y Signélazer (Bélgica) con el apoyo de la Unión Europea en el marco del programa Erasmus + Educación y Formación implementa el proyecto europeo Rural Stories para corregir la falta de visibilidad de la ciudadanía rural en los medios de comunicación.

Toda la información relativa al proyecto europeo Rural Stories está disponible en la página web https://ruralstories.eu/

📒 Puedes leer La caja de herramientas de Rural Stories aquí: https://bit.ly/3V8I06A

Rural Stories: Kit de formación MoJo
Rural Stories: Kit de formación MoJoen.calameo.com

 
LinkedIn
Twitter
Facebook
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Newsletter

Suscríbase a nuestro boletín de noticias para recibir información actualizada, programas o conocimientos de forma gratuita.

Ultimas Noticias

Síguenos en las redes

Artículos Relacionados

Newsletter! suscríbete ahora

Mantente al día sobre nuestras actividades y participa en nuestra comunidad